¿Cuáles son las normas de seguridad que se aplican en el campo de la refrigeración?
¿Conoces la secuencia de instalación para un servicio frigorífico?
Te explicamos los pasos que dicta el estándar para la certificación EC0506 sobre:
Instalación
Puesta en Marcha
Mantenimiento
Reparación y
Reconversión
Termina tu proceso de cursos alineados a la certificación con este seminario Nivel 3 “Seminario Instalación, puesta en marcha y mantenimiento de servicios Frigoríficos ”
Lo que aprenderás:
En este curso tendrás todo lo que necesitas para presentar tu examen de competencias en el estándar EC0506, ya que abordaremos los 5 elementos que pide el estándar de competencias:


- Elemento 2 de 5
Poner en marcha sistemas/equipos de refrigeración hasta 25 toneladas de refrigeración

- Elemento 3 de 5
Dar mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a sistemas de refrigeración hasta 25 toneladas de refrigeración

- Elemento 4 de 5
Reparar sistemas de refrigeración hasta 25 toneladas de refrigeración.

- Elemento 5 de 5
Reconvertir/actualizar sistemas de refrigeración hasta 25 toneladas de refrigeración.
¿A quién va dirigido?
A todos los prestadores de servicio con 1 año de experiencia como mínimo en el campo de la refrigeración y que deseen ampliar sus conocimientos y además quieran terminar los tres niveles que tenemos alineados a la certificación
TEMARIO
Corto circuito.
Descarga eléctrica.
Seguridad de los refrigerantes.
Seguridad al soldar.
Normas de seguridad
Revisión de equipo de trabajo.
Revisión de equipo de seguridad.
Revisión de materiales.
Revisión de equipo a instalar.
Delimitación de áreas de trabajo.
Condiciones del lugar trabajo.
Especificaciones de instalación.
Levantamiento fisíco.
Datos.
Información Escrita
Plan de trabajo.
Hoja de trabajo
Equipo personal
Herramientas
Equipo.
Listado de materiales
Cronogramas
Secuencia de instalación.
Armado de Cámaras
Ubicación de equipos
Instalación eléctrica
Instalación de tubería
Aislamiento de tuberias
Soldadura.
Proceso de vacío
Carga de refrigerante.
Revisión de puntos críticos.
Secuencia de puesta en marcha.
Carga de refrigerante.
Ajuste del sistema de refrigeración.
Sobrecalentamiento
Sub enfriamiento.
Puesta en marcha.
Elaboración de reportes.
Tipos de Mantenimiento
Preventivo
Correctivo.
Predictivo
Proactivo
Elaboración de plan de trabajo.
Listado de materiales
Cronogramas
Equipo personal
Herramientas
Equipo.
Puntos de revisión
Ajuste de parámetros.
Procedimiento de mantenimiento.
Elaboración de reportes.
Herramientas y equipo.
Secuencia de diagnóstico
Definición.
Ventajas.
Pasos para la reconversión.
Seguridad.
Tipos de lubricantes.
Tipos de refrigerantes.
Modificaciones del sistema.
Manejo de Aceite.
Recuperación del refrigerante.
Inspección
Reporte del sistema.

Nuestro Instructor
Ing. Marco A. Velázquez
Profesional Técnico en Electricidad Industrial, egresado del Centro de Estudios Tecnológico Mexicano Alemán, 32 Años en la industria de refrigeración y aire acondicionado, en las áreas de ingeniería de producto, Ingeniería de aplicación, servicios, ventas y capacitación
Diploma de Seminario
Al finalizar el seminario te otorgamos un diploma por tu participación.Emitido por el Consejo en Excelencia Técnica.
Constancia DC3
Constancia de competencias laborales DC-3
Fechas y Horarios
FECHA: 23, 30 marzo y 6, 13 y 20 de abril
MODALIDAD: En Línea
DURACIÓN DE SESIÓN: 2 horas
HORARIO: De 5:00 a 7 pm
HORAS DE CAPACITACIÓN: 10 horas en Total
Más información
o llena el siguiente formulario para contactarnos contigo